- Autor: R.G. Berriel
- Web del autor: https://www.rgberriel.com/
- Editorial: Letrame
- Web de la editorial: https://letrame.com/
- Número de páginas: 230
Resulta incomprensible cómo el órgano responsable del pensamiento, la memoria, las emociones, el habla y el lenguaje comienza a desconectarse; llevándose en el proceso los recuerdos de una vida entera: las personas que ha conocido, con las que ha convivido, a las que ha amado.
…
En China, el amarillo siempre ha sido el color de la perfección, el que identifica a todas las cualidades nobles de una persona. Por otra parte, el rojo representa el poder y la felicidad. Sin embargo, el naranja no se limita a estar entre la perfección y la felicidad, que en la cultura china son el ying y el yang; sino que posee su propio significado: significa transformación.
SINOPSIS
Edgar nos cuenta su vida marcada por reminiscencias, periodismo y cuatro mujeres. Descrita en primera persona, la trama combina acertadamente personajes y sucesos reales con una historia de ficción bien hilvanada.
Aventurero, indomable, apasionado, pecador e impío; su protagonista, un hombre casi octogenario, nos lleva de la mano por escenas de sexo, vino, libros y música. El autor apuesta por la sencillez , la emotividad y el racconto durante la narración.
Si bien no pretende ser una obra romántica, detallada con vehemencia los amores de Edgar, aderezada con la muerte de su mejor amigo, la infidelidad y una visión de la vejez que nos invita a reír y pensar.
OPINIÓN PERSONAL
Hoy vengo con la reseña de #sinpuntossuspensivos. Un libro que he leído con mucha calma estos últimos días y con el que he imaginado a un personaje muy real como es Edgar.
Edgar, nuestro protagonista, un octogenario que nos cuenta el transcurso de su vida y como su personalidad sarcástica hace que mucha gente lo admire o lo rechace. Él trabaja en un periódico y se propone escribir un libro de poesía. Le encanta el ambiente de las librerías con ese olor característico a libro nuevo y le parece muy sexy que una mujer compre algún libro erótico tímidamente.
Nos ira contando sus amores más intensos, sus escritores favoritos como Charles y el Gabo y su amistad con Eva, la librera que siempre tiene un momento para tomar una cerveza con él y escucharle. Edgar nos cuenta su historia con Elis, una de las mujeres que más le ha marcado y con la que años más tarde se encontrará de nuevo.
En el libro encontramos temas de amor, desamor, sexo LGTB, el paso del tiempo y el suicidio entre otros.
Es un libro muy bien desarrollado y en ocasiones profundiza mucho en los sentimientos de amor, desamor y melancolía.
Os lo recomiendo a todos quienes quieran leer un libro ligero y con guiños a la literatura y a la vida.
¿Y vosotros que guiños encontráis en los libros que os llamen la atención?.
¡Contadme!
